fbpx

Diplomado en Emprendimiento

Ranked #1 in Master Program by Cavecom-e

4.5/5

Emprender es más que tener la idea para desarrollar un proyecto de negocio. Incluso, es más que comenzar un negocio. Con frecuencia, encontramos a emprendedores de cualquier sector, mercado, producto o servicio, online o tradicional que requieren acompañamiento en el aprendizaje y desarrollo de un proyecto escalable, sostenible y motivador.

$300,00

Características Claves

Módulos

05 Módulos de plataformas y estrategias 100% probadas.

Proyecto

+80 horas de proyectos, ejercicios y sala de entrenamiento

Recursos descargables

+30 Recursos descargables, entre guías, templates e infografías

Duración

Duración estimada: 160 Horas / 4 Meses, de la mano de tus mentores

Contenido exclusivo

+50 Horas de contenido exclusivo para estudiar a tu propio ritmo.

Mentoría

+32 Horas de mentorías dirigidas por los instructores

Contenido

Acceso de por vida

Certificado de Finalización

Diplomado en Emprendimiento

Descripción general

  • Emprender es más que tener la idea para desarrollar un proyecto de negocio. Incluso, es más que comenzar un negocio. Con frecuencia, encontramos a emprendedores de cualquier sector, mercado, producto o servicio, online o tradicional que requieren acompañamiento en el aprendizaje y desarrollo de un proyecto escalable, sostenible y motivador.
  •  
  • En este programa se desarrollan los pasos para el diseño de un modelo de negocios a través de la metodología Canvas y los componentes para el desarrollo de proyecto de un emprendimiento viable, con tutoría de mentores especialistas en emprendimiento y consultoría de negocios.
  •  
  • Perfil del participante:
  •     ● Personas con ideas de negocio y quieren emprender.
  •     ● Personas principiantes en negocios.
  •     ● Personas con proyectos nuevos.
  •     ● Personas con proyectos en etapa avanzada buscando capital.
  •  

¡Obtén reconocimiento por tu trabajo!

Al culminar tu programa y aprobar cada uno de sus contenidos y el proyecto final, tendrás acceso al Certificado Digital

Habilidades que aprenderás

  • √ Entregar modelos, estructuras y herramientas para que el emprendedor tenga capacidad de:
  •  
  • ● Diseñar, estructurar y llevar a cabo su proyecto de negocio.
  • ● Desarrollar procesos en su negocio para la productividad.
  • ● Identificar los recursos requeridos para su emprendimiento y optimizar los disponibles.
  • ● Comprender su negocio para la toma de decisiones inteligentes.
  • ● Presentar un plan que impulse la ampliación de capital y nuevos actores.
  •  
  • Estimular el desarrollo de habilidades para:
  •  
  • ● Experimentar, aprender y ajustar la propuesta de valor de forma ágil.
  • ● Contextualizar el mercado para el diseño adecuado de estrategias de mercadeo.
  • ● Crear ambientes colaborativos y de sinergia, influyendo directamente en la cultura.
  • ● Calcular, monitorear, analizar y decidir en la situación financiera del negocio.
  • ● Ampliar su networking y relacionamiento.
  •  
  • √ Enseñar a aplicar las herramientas para:
  •  
  • ● Lograr un negocio sostenible, basado en rentabilidad, productividad y bienestar.
  • ● Inspirar a sus equipos, socios y aliados.
  • ● Alcanzar las metas de posicionamiento y eficiencia.
  • ● Desarrollar capacidades para la escalabilidad.
  • √ Acompañar a los emprendedores para:
  •  
  • ● Guiar su aprendizaje con estructura y sustento.
  • ● Culminar el programa con la presentación de su proyecto útil para su día a día.
  • ● Experimentar una metodología de aprendizaje que repliquen de forma independiente y autónoma.
  •  

Contenido del programa

Módulo I - La Ruta Del emprendedor

Unidad de recursos

  • √ Rueda de la vida
  • √ Mapa del emprendedor
  • √ Inventario de recursos
  • √ Artículo: ¿Qué es emprender?
  • √ Artículo: El paradigma del tiempo

 

Unidad 1

  • √ La ruta del emprendedor
  • √ Mapa del emprendedor
  • √ Autoconocimiento y emprendimiento
  • √ Las prioridades / Pareto / Creencias
  • √ Autoevaluación #1

Módulo II - Propuesta de valor

Unidad de recursos

  • √ Capítulo 1 E-book: Producto o servicio
  • √ Matriz de evaluación de una oportunidad de negocio

 

Unidad 1

  • √ Elementos de un emprendimiento
    •      √ El emprendedor
    •      √ La idea o la oportunidad
    •      √ Los recursos
    •      √ El equipo
    •      √ Disposición del emprendedor:
      •          √ Pensamientos
      •          √ Creencias
      •          √ Voluntad
      •          √ Conductas

 

Unidad 2

  • √ Identificación de la oportunidad
    •      √ La idea de negocion
    •      √ Cómo reconocer una buena oportunidad
    •      √ Elementos de una oportunidad
    •      √ Cómo sabes que tienes una buena oportunidad
    •      √ Innovar: El método “Lean Startup” - El circuito de retroalimentación

 

Unidad 3

  • √ Necesidades y deseos
    •      √ ¡A bailar!
    •      √ Condiciones para el baile
    •      √ Descubriendo las necesidades y deseos del cliente objetivo
    •      √ Importancia de comprender las necesidades y deseos

 

Unidad 4

  • √ El camino
    •      √ El inicio es la meta
    •      √ Fórmula de aterrizaje del emprendedor
    •      √ Elementos de un modelo de negocio: Business Model Canvas
    •      √ Metodología “Lean Startup”
    •      √ Resultados de un negocio: rentabilidad, productividad, bienestar

 

Unidad 5

  • √ Propuesta de valor
    •      √ Proponer valor
    •      √ Cómo se genera una propuesta de valor
    •      √ Captando el interés de nuestros potenciales clientes
    •      √ Declaración de la propuesta de valor

 

Actividad evaluable I

  • √ Revise el lienzo xxx
  • √ Contesta las siguientes preguntas del mapa emprendedor
  • √ Describe la propuesta de valor
  • √ Exponga: ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades encontradas en el proceso de valoración de su idea de negocio y a qué conclusión llega respecto al valor que aporta la idea al contexto, mercado?

Módulo III - Mercado y mercadeo

Unidad de recursos

  • √ Capítulo 2 E-book: Mercado y mercadeo
  • √ Tabla de METAS
  • √ La rueda del cliente
  • √ Mapa de empatía - perfil del cliente
  • √ El lienzo de la propuesta de valor
  • √ Sección Canvas: segmento de mercado / canales / relaciones
  • √ Lectura

 

Unidad 1

  • √ Marca la diferencia: El punto de impulso
     
    •      √ Misión, visión, valores
    •      √ Objetivos y funciones
    •      √ Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
    •      √ Qué queremos lograr con nuestro emprendimiento

 

Unidad 2

  • √ Mi cliente 
    •      √ Percepción de valor
    •      √ Conociendo a mi cliente: La rueda del cliente
    •      √ Mapa empatía - perfil del cliente: Segmentar - Humanizar - Empatizar - Validar
    •      √ Mejorar la propuesta de valor: El lienzo de la propuesta de valor - el encaje en el Business Model Canvas

 

Unidad 3

  • √ Diferenciación del producto o servicio 
    •      √ Evoluciona la propuesta de valor
    •      √ Ofrece una ventaja competitiva
    •      √ El pensamiento creativo
    •      √ ¿Qué valor ofrece a tus clientes?

 

Unidad 4

  • √ El mercado 
    •      √ El entorno
    •      √ Mercado objetivo
    •      √ Las tecnologías de información y comunicación
    •      √ Validar las hipótesis del cliente y la propuesta de valor: medir, interpretar, aprender.

 

Unidad 5

  • √ Segmentación 
    •      √ Segmentación
    •      √ Pasos para segmentar
    •      √ Evaluación de segmentos
    •      √ Importancia de la segmentación

 

Unidad 6

  • √ Posicionamiento 
    •      √ Atributos diferenciadores
    •      √ Uso de mensajes claros y concretos.
    •      √ Para qué el posicionamiento
    •      √ Cómo se logra el posicionamiento

 

Unidad 7

  • √ Estrategias de mercadeo
    •      √ Las relaciones con nuestros clientes
    •      √ Los canales de comunicación
    •      √ Estrategia de precios
    •      √ Estrategias de distribución y comunicación
    •      √ La mezcla de mercadeo
    •      √ Autoevaluación #2: Venderse uno mismo

 

Actividad evaluable II

  • √ Revise el lienzo xxx
  • √ Contesta las siguientes preguntas del mapa emprendedor
  • √ Mapa de empatía - perfil del cliente
  • √ Canvas - secciones: propuesta de valor + segmentos + canales + relaciones

Módulo IV - Operaciones y organización

Unidad de recursos

  • √ Capítulo 3 E-book: Operaciones y organización
  • √ Estudio de cultura organizacional
  • √ Lectura: cadena de valor.
  • √ Artículo: Todo es asunto de valores
  • √ Ebook: liderazgo

 

Unidad 1

  • √ Importancia de organizarte para la entrega de la propuesta de valor
  • √ Procesos y transformación desde la necesidad del cliente hasta el producto o servicio
  • √ Generación de valor
  • √ Procesos medulares y procesos de apoyo

 

Unidad 2

  • √ Diseño de la cadena de valor
  • √ Actividades claves
  • √ Recursos claves
  • Costos por actividades claves

 

Unidad 3

  • √ Socios y aliados
  • √ Trabajo en equipo
  • La organización como sistema
  • Cómo diseñar acuerdos de alianzas beneficiosos

 

Unidad 4

  • Cultura organizacional
  • √ Diseño organizacional
  • √ Productividad y bienestar
  • √ Liderazgo en el emprendimiento

 

Actividad evaluable III

  • √ Revise el lienzo xxx
  • √ Contesta las siguientes preguntas del mapa emprendedor
  • √ Cadena de valor
  • √ Canvas - secciones: socios y aliados + actividades claves + recursos claves
  •  

Módulo V - Finanzas básicas

Unidad de recursos

  • √ Capítulo 4 E-book: Finanzas básicas
  • √ Infografía ecuación básica financiera

 

Unidad 1

  • √ Fórmula de aterrizaje
  • √ Estructura de ingresos
  • √ Estructura de costos
  • √ Cálculo de rentabilidad

 

Unidad 2

  • √ Punto de equilibrio
  • √ Inversión inicial
  • √ Principios de oro para unas finanzas brillantes
  • √  Relación de la propuesta de valor con las finanzas

 

Bonus:

  • √ El “pitch” perfecto

 

Actividad evaluable IV Proyecto del programa

  • √ Consolidación canvas
  • √ Presentación final: video de 1.30min
  • √ Preguntas y respuestas con jurados: 5 minutos
  • √ Premio: ?

Logo UCV

Avalado por la Universidad Central de Venezuela

Para más información,

ingresa tus datos

¡Llámanos!

Contacta con uno de nuestros especialistas de inscripciones para mayor información y armar un plan a tu medida.

¡Contáctanos!

Contacta con uno de nuestros especialistas de inscripciones para mayor información y armar un plan a tu medida.

Venezuela







Conoce a tus mentores

Prof. Wilfredo Rangel

Msc. Wilfredo Rangel

CEO Diplomadosonline.com

🇻🇪 Master Degree (Msc.) in Information Technology, +20 años de experiencia en proyectos de Business Intelligence & Data Warehouse y TI. Se desempeña como Docente / Investigador en la Escuela de Computación de la Universidad Central de Venezuela. Actualmente ocupa el cargo de CEO de DiplomadosOnline.com

Alejandra González Mármol

Fundador - CEO Equipo Metas

🇻🇪 Fundador – CEO Equipo Metas, empresa dedicada a la consultoría y formación a ejecutivos, empresarios y emprendedores en desarrollo y cultura organizacional, modelos y planes de negocio, gerencia y liderazgo, con sede en Venezuela, México y Estados Unidos.

Administrador de empresas con MBA (“Magister Business Administration”) y certificaciones internacionales en coaching neurolingüístico, coaching empresarial, coaching para el desarrollo del talento juvenil, programación neurolingüística, hipnoterapia clínica y psicología positiva.

Más de 20 años de experiencia como coach profesional, mentor de negocios y consultor. Escritor en diversos medios y docente universitario de las materias emprendimiento y liderazgo.

Jose Yvan Bohorquez

CEO de Go Interaction Marketing y Miembro del holding E-team

🇻🇪 Más de 30 años de experiencia en desarrollos de soluciones en internet, consultor CMMI y especialista en rentabilizar y mejorar los resultados de las empresas, utilizando las herramientas que nos ponen a disposición la tecnología y medios online. Conferencista, entrenador y consultor en marketing en Internet, redes sociales, marketing de nicho, generación de prospectos y desarrollo de negocios digitales

Testimonios de Nuestros Egresados

Beiker Martínez Participante Ciclo de Emprendimiento 2022

Cada módulo tiene su magia , tiene su aprendizaje sin duda , me parece que todos son importantes, pero si debo elegir uno , me quedaría con el conocimiento del cliente. Del programa agregaría más horas jajajaja demasiado bueno no quería que se terminara.

Luzmila Monasterio Participante Ciclo de Emprendimiento 2022

Del programa me gustaron todos los módulos porque cada uno es importante para completar los conocimientos. Recomendaría con los ojos cerrados este ciclo de emprendimiento.

Glosaima Maldonado Participante Ciclo de Emprendimiento 2022

Me encantó la sección de la propuesta de valor y la definición de las actividades medulares o de apoyo, siento que es clave.

Yuruaní Ramírez Participante Ciclo de Emprendimiento 2022

Recomiendo mucho este programa. Las explicaciones, el acompañamiento y las guías fortalecieron el aprendizaje durante el proceso.

    Programas relacionados

    Conviértete en un Profesional del Emprendimiento

    Matricúlate y acepta el reto de ser el próximo profesional que el mercado está buscando

    Todos los resultados de búsqueda